top of page

Matisse

Henri Émile Benoît Matisse (1869 - 1954) fue un pintor francés conocido por su uso del color y por su uso original y fluido del dibujo.

Al inicio de su carrera se le identificó con el fauvismo y para los años 20 ya se había destacado por su maestría en el lenguaje expresivo del color y del dibujo, la cual desplegó en una inmensa producción que se extendió por más de medio siglo, y que consagró su reputación como una de las figuras centrales del arte moderno. Durante su trayectoria supo conjugar en sus obras la influencia de artistas como Van Gogh o Gauguin, con la de las cerámicas persas, el arte africano o las telas moriscas.

El Fauvismo cuestiona el Arte como representación de la realidad, abogando por un arte subjetivo que expresa sentimientos por medio del color. Término acuñado por el crítico de arte Louis Vauxcelles tras contemplar una exposición (fauve es el término francés para fiera), lo denomina así por su violencia cromática, por sus agresivos contrastes, tintas planas, simplicidad en el dibujo y su ausencia de claroscuro. Los historiadores lo consideran una reacción al Impresionismo. Si éste trataba de enfrentarse a la realidad por medio de la visión, el Fauvismo intenta pintar con la mente. Sus autores principales son Matisse, Derain, Dufy y Braque.

FAUVISMO

Dufy

Raoul Dufy (Le Havre, 1877 - cerca de Forcalquier, 1953) fue un pintor fauvista, artista gráfico y diseñador textil francés. Desarrolló un estilo colorido y decorativo que se hizo popular en diseños para cerámica, telas y esquemas decorativos de edificios públicos. Destaca por sus escenas de acontecimientos sociales al aire libre.​
Los temas favoritos de Dufy eran los barcos de vela, con brillantes vistas de la Riviera francesa; fiestas elegantes, acontecimientos musicales, las carreras de caballos y otras actividades al aire libre en lugares de moda. También pintó flores, instrumentos musicales y desnudos.

Derain

André Derain (Chatou, 1880 - Garches, 1954) fue un pintor e ilustrador, escenógrafo francés. Derain tenía diez y ocho años de edad cuando entra a la Academia Carriere lugar donde conoce a Matisse y a Vlaminck.  Fue el alma del fauvismo con su inclinación a los matices, su juventud impetuosa y su febril perseverancia. Derain demuestra su receptividad al nuevo dogma de “forma a través del color” admiraba a Van Gogh y a Cézanne.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube
bottom of page